Teléfonos: Oficina de turismo
Datos básicos
Clasificación: Patrimonio natural
Clase: Espacios protegidos
Tipo: Zonas de Especial Protección para las Aves
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Grado
Parroquia: La Mata
Entidad: El Xorru
Comarca: Comarca del Camín Real de la Mesa
Zona: Occidente de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Dirección: El Xorro
Código postal: 33820
Cómo llegar: Zona de Especial Protección para las Aves: Ubiña-La Mesa en Grado
Dirección digital: 8CMM9WC6+GP
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Grado
Sobre Grado: Cruce de caminos —el de Santiago y el Camín Real de la Mesa—, fértiles huertas, minería, arquitectura medieval, religiosa, palaciega e indiana, gentes abiertas y comerciantes, mercados y fiestas, dulces… Todo es posible en Grado.
Tipo de turismo: arqueológico, carreras de montaña, descanso, ecoturismo, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, montaña, ornitológico y rural.
Zona de Especial Protección para las Aves: Ubiña-La Mesa en Grado
Nota: La foto que mostramos de Zona de Especial Protección para las Aves: Ubiña-La Mesa en Grado es sólo a efectos ilustrativos. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.
Descripción:
AÑO DECLARACIÓN ZEPA
- 2003
Municipios:
- Belmonte de Miranda, Grado, Lena, Proaza, Quirós, Teverga y Yernes y Tameza
Superficie:
- 39352 ha
Otras figuras de protección:
- Zona de Especial Conservación Montovo - La Mesa
- Zona de Especial Conservación Peña Ubiña
- Zona de Especial Conservación Caldoveiro
- Zona de Especial Conservación Peña Ubiña
- Parque Natural de Las Ubiñas - La Mesa
- Monumento Natural de Cueva Huerta
- Monumento Natural de los Puertos del Marabio
- Reserva de la Biosfera de Las Ubiñas - La Mesa
Zona de montaña de alta naturalidad. Gran diversidad de habitats y especies de interés comunitario. Alternancia de grandes pastizales de montaña, hayedos, acantilados calizos y brezales.
La zona contiene una excelente representación de la vegetación montana cantábrica, con grandes extensiones de bosques y matorrales. También alberga las principales especies amenazadas de vertebrados terrestres (oso, urogallo, nutria,...).
Gran parte de la ZEPA está incluida en el Parque Natural Las Ubiñas-La Mesa. Otra parte de su superficie tiene la consideración de Monumento Natural de los Puertos de Marabio y otra de Monumento Natural de Cueva Huerta.
Geografía de Grado
Grado (o Grao), con 221,64 km² de extensión, casi en el centro de Asturias, confina al N. con Candamo y Las Regueras; al S. con Teverga, Yernes y Tameza y Proaza; al E. con Las Regueras, Oviedo y Santo Adriano; y con Salas y Belmonte de Miranda al O. La condición de concejo eminentemente rural es uno de los muchos encantos que lo hacen atrayente al viajero. Suelo montuoso en general, con alturas considerables sólo hacia el S., donde se llega a los 1.500 m, en sus límites con el concejo de Teverga.
Concejos limítrofes con Grado:
- Belmonte de Miranda
- Candamo
- Las Regueras
- Oviedo
- Proaza
- Salas
- Santo Adriano
- Yernes y Tameza
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
2WYG089 U7YAAZ3 50A85O0 2YX1T1X
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial