Teléfonos: Oficina de turismo
Datos básicos
Clasificación: Patrimonio natural
Clase: Espacios protegidos
Tipo: Zonas Especiales de Conservación
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Grado
Parroquia: Grado
Entidad: Grado
Comarca: Comarca del Camín Real de la Mesa
Zona: Occidente de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Dirección: Grado
Código postal: 33820
Cómo llegar: Zona Especial de Conservación: Pico Caldoveiro en Grado
Dirección digital: 8CMM6VMJ+MM
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Grado
Sobre Grado: Cruce de caminos —el de Santiago y el Camín Real de la Mesa—, fértiles huertas, minería, arquitectura medieval, religiosa, palaciega e indiana, gentes abiertas y comerciantes, mercados y fiestas, dulces… Todo es posible en Grado.
Tipo de turismo: arqueológico, carreras de montaña, descanso, ecoturismo, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, montaña, ornitológico y rural.
Zona Especial de Conservación: Pico Caldoveiro en Grado
Nota: La foto que mostramos de Zona Especial de Conservación: Pico Caldoveiro en Grado es sólo a efectos ilustrativos. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.
Descripción:
Año propuesta «Lugares de Importancia Comunitaria» (LIC):
- 1999
Año declaración «Zonas Especiales de Conservación» (ZEC):
- 2014
Municipios:
- Grado, Proaza y Yernes y Tameza
Superficie:
- 12709 ha
Otras figuras de protección:
- Zona de Especial Protección para las Aves Ubiña-La Mesa (ES0000315)
- Parque Natural de Las Ubiñas - La Mesa
- Monumento Natural de los Puertos de Marabio
- Reserva de la Biosfera de Las Ubiñas - La Mesa
- En las zonas altas predominan las etapas de sustitucion (brezales, piornales, aulagares,...). Presencia ocasional de oso pardo, nutria y urogallo.
Buena representación de las principales comunidades naturales de los pisos colino y montano cantábricos.
En las zonas altas predominan las etapas de sustitucion (brezales, piornales, aulagares,...). Presencia ocasional de oso pardo, nutria y urogallo.
El LIC abarca integramente al Paisaje Protegido del Pico Caldoveiro, propuesto en el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de Asturias si bien aún no se ha producido su declaración efectiva. Incluye además al Monumento Natural de los Puertos de Marabio. En parte se encuentra incluido dentro del Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa.
Geografía de Grado
Grado (o Grao), con 221,64 km² de extensión, casi en el centro de Asturias, confina al N. con Candamo y Las Regueras; al S. con Teverga, Yernes y Tameza y Proaza; al E. con Las Regueras, Oviedo y Santo Adriano; y con Salas y Belmonte de Miranda al O. La condición de concejo eminentemente rural es uno de los muchos encantos que lo hacen atrayente al viajero. Suelo montuoso en general, con alturas considerables sólo hacia el S., donde se llega a los 1.500 m, en sus límites con el concejo de Teverga.
Concejos limítrofes con Grado:
- Belmonte de Miranda
- Candamo
- Las Regueras
- Oviedo
- Proaza
- Salas
- Santo Adriano
- Yernes y Tameza
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
LTN2P61 479O65B G47EJ7J LXDS4PD
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial