Datos básicos
Clasificación: Reseñas históricas
Clase: Defensa y seguridad
Tipo: Militares
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Grado
Parroquia: Grado
Entidad: San Tirso de Abres
Comarca: Comarca del Camín Real de la Mesa
Zona: Occidente de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Código postal: 33820
Cómo llegar: Suárez Valdés y Rodríguez San Pedro, Álvaro
Dirección digital: 8CMM9WPH+R9
Suárez Valdés y Rodríguez San Pedro, Álvaro
Nota: No disponemos de foto de Suárez Valdés y Rodríguez San Pedro, Álvaro, mostramos un detalle del mapa de la zona. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.
Descripción:
El teniente general asturiano Álvaro Suárez Valdés y Rodríguez San Pedro, ilustre militar de la época, nació en Grado en el año 1841 y falleció el 4 de marzo de 1917 en su chalé gijonés de El Bibio (entonces parroquia de Ceares), a los 76 años, reposando sus restos mortales desde el día siguiente a su muerte en el cementerio municipal de El Suco (Ceares). El solemne funeral se celebró el 6 de marzo en la iglesia de San Lorenzo, presidido por el entonces alcalde de Gijón, Santiago Piñera González. Una de las calles principales del barrio de El Coto de San Nicolás lleva su nombre.
Según las esquelas de la época publicadas en las primeras páginas de los diarios gijoneses de entonces, Álvaro Suárez Valdés había sido «senador del Reino por derecho propio y ex presidente del Consejo Supremo de Guerra y Marina» y estaba en posesión de las «grandes cruces de María Cristina, San Hermenegildo, Isabel la Católica, Mérito Militar y otras varias por méritos de guerra», méritos que le valieron varios ascensos.
Este destacado militar cursó estudios en el Colegio de Infantería de Toledo, del que salió con el grado de teniente. En 1860 fue destinado a Cuba y desde allí se le envió a México, con el ejército mandado por Prim para instaurar a Maximiliano como emperador, a petición de Francia. Después fue destinado a Santo Domingo e intervino, asimismo, en 1872 en la segunda carlista, obteniendo en ella el grado de comandante. Luego sirvió en Puerto Rico y Cuba. En la Gran Antilla combatió en la llamada guerra de los Diez Años (1868-1878). En 1887 fue nombrado gobernador militar de Santiago de Cuba, donde ejerció, además, el cargo de gobernador civil. Posteriormente, se le destinó a España, donde fue gobernador militar de Oviedo e inspector de la Caja de Ultramar. En 1893 fue ascendido a general de división. En febrero de 1895, al estallar nuevamente la guerra de Cuba, fue destinado a la entonces colonia española como jefe de división, ascendiendo en 1896 a teniente general. En Cuba fue jefe del joven oficial británico de caballería Winston Churchill, quien, con 21 años, se estrenaba en combate contra el ejército mambí.
Casado con Matilde Perdomo Castro, Álvaro Suárez Valdés tuvo cuatro hijos: Manuel, Luis, Luciano y María.
Sobre el Concejo de Grado
Grado es un municipio situado en la zona central de Asturias. Está limitado al norte por Candamo y las Regueras, al este con Proaza, Santo Adriano y Oviedo, al sur con Teverga y Yermes y Tameza y al oeste con Belmonte de Miranda y Salas. Tiene una extensión de 221,6 kilómetros cuadrados.
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
M2DYQT3 7MSMU11 AU8O702 3Z00L03
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial