Fernández de Miranda, Pablo

San Tirso de Abres › Grado › Asturias

[EuroWeb Media]

Datos básicos

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Defensa y seguridad

Tipo: Militares

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Grado

Parroquia: Grado

Entidad: San Tirso de Abres

Comarca: Comarca del Camín Real de la Mesa

Zona: Occidente de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Código postal: 33820

Cómo llegar: Fernández de Miranda, Pablo

Dirección digital: 8CMM9WPH+R9

 

Fernández de Miranda, Pablo

Nota: No disponemos de foto de Fernández de Miranda, Pablo, mostramos un detalle del mapa de la zona. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.

Descripción:

General de artillería y escritor de temas históricos y políticos regionales, nacido en Grado (Asturias) el 30 de junio de 1821. Estudió en la academia del cuerpo en Segovia, siguiendo la carrera militar con varios destinos de mando en guarniciones y técnicos de la fábrica de Armas de Oviedo y Trubia. La nota más reveladora de su carácter y de su carrera militar es que nunca se prestó a participar en alzamientos, aunque le tocó vivir en épocas agitadas de la política española del XIX. Ese mismo carácter le llevó a enfrentarse a la vida caciquil de la administración y del gobierno de Asturias de aquella época. Retirado del ejército y disfrutando de una buena situación económica y social en Grado, se dio a escribir con continuidad en los periódicos asturianos con el propósito de alcanzar una situación económica y social justa para la región. Comenzó varias polémicas desde periódicos como El Faro Asturiano, El Carbayón y otros periódicos regionales posteriormente. Colaboró también en El Correo de Asturias y El Trabajo. Firmaba con el seudónimo de El Moscón, que llegó a ser muy conocido entre los asturianos de la segunda mitad del XIX. Su filantropía le llevó, asimismo, a contribuir pecuniariamente a la construcción de caminos y otras obras públicas en Grado y su comarca. Murió el 10 de enero de 1895.

Además de artículos, es autor de varias obras, entre ellas: Moralidad, moralidad y moralidad (Oviedo), El dedo en la llaga (Valladolid, 1888) y El distrito de Pravia (Oviedo).

Sobre el Concejo de Grado

Grado es un municipio situado en la zona central de Asturias. Está limitado al norte por Candamo y las Regueras, al este con Proaza, Santo Adriano y Oviedo, al sur con Teverga y Yermes y Tameza y al oeste con Belmonte de Miranda y Salas. Tiene una extensión de 221,6 kilómetros cuadrados.

Colabora con nosotros

Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar

Medio ambiente

Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias

Referencia

P2314L3 P06K587 4DRF175 IM04N3L

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

© 2021 EuroWeb Media, SL

 



Dónde comer Dónde dormir Etnografía Eventos Patrimonio cultural Patrimonio natural Info práctica Turismo activo Reseñas Favoritos Buscar Altas