Edificio calle Julio César Estrada esquina Eduardo Sierra en Grado

Grado › Asturias

Acceso directo

Cómo llegar

Palabras clave

Edificio calle Julio César Estrada esquina Eduardo Sierra en Grado | Patrimonio cultural | Patrimonio civil | Construcciones singulares | Grado | Comarca del Camín Real de la Mesa | Occidente de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Descripción

De finales del siglo XIX o comienzos del XX es esta edificación en esquina, situada en la convergencia de las calles Julio César Estrada y Eduardo Sierra de la villa de Grado (capital del concejo o municipio asturiano de igual nombre). Tiene planta baja y dos pisos, resolviendo el ángulo de unión entre fachadas con una suerte de torreta rematada en una cupulilla de zinc. Sus lienzos enlucidos y pintados, a excepción de la planta baja, se ennoblecen con una sucesión de vanos adintelados y arqueados, que forman puertas, ventanas rasgadas, miradores y balcones; la mayoría de ellos se adornan, a su vez, con cartelas decorativas representando motivos vegetales, y con dos escudos situados sobre un mirador de la fachada occidental. Perteneció a la familia de Concha Heres y se dice de él que fue el primer edificio de la villa en el que se utilizó el ladrillo para su construcción.

Fuente: Ayuntamiento de Grado.

Concejo de Grado

Cruce de caminos —el de Santiago y el Camín Real de la Mesa—, fértiles huertas, minería, arquitectura medieval, religiosa, palaciega e indiana, gentes abiertas y comerciantes, mercados y fiestas, dulces… Todo es posible en Grado.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Grado son: Belmonte de Miranda, Candamo, Las Regueras, Oviedo, Proaza, Salas, Santo Adriano y Yernes y Tameza. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Grado, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca del Camín Real de la Mesa

Fue el sueño de un Imperio, el romano, que ambicionaba las riquezas de la tierra y la bondad de sus gentes; es cruce de caminos —el de la Mesa, el de Santiago y la Senda del Oso—. Es el hogar de los osos pardos y Reserva de la Biosfera —la de las Ubiñas-La Mesa—.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Belmonte de Miranda, Candamo, Grado, Las Regueras, Proaza, Quirós, Santo Adriano, Somiedo, Teverga y Yernes y Tameza. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Conocer Asturias

«Asturias, una hermosa región situada en el norte de España, se distingue por su increíble belleza natural y su gran diversidad de paisajes. En toda la región, se pueden encontrar numerosos monumentos naturales que son auténticos tesoros de la naturaleza.»

Resumen

Clasificación: Patrimonio cultural

Clase: Patrimonio civil

Tipo: Construcciones singulares

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Grado

Parroquia: Grado

Entidad: Grado

Zona: Occidente de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca del Camín Real de la Mesa

Dirección: Grado

Código postal: 33820

Web del municipio: Grado

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Grado

Dirección

Dirección postal: 33820 › Grado • Grado › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde comer Dónde dormir Etnografía Eventos Patrimonio cultural Patrimonio natural Info práctica Turismo activo Reseñas Favoritos Buscar Altas